El cocinero italiano Andrea Tumbarelo visitó Valquejigoso


Cata de vino de lujo y visita al viñedo.

Cuando usted piensa en Madrid, lo más probable es que el vino no sea la primera cosa relacionada con Madrid que le venga a la cabeza. La Rioja, que probablemente es, la región vitícola más famosa de España sí que la relacionamos directamente con el vino, pero si no tienes mucho tiempo durante tu estancia en Madrid, no es atractivo desplazarse a La Rioja para conocer buenos productores. Hace poco más de una año, un amigo que es chef me presentó un vino de la provincia de Madrid, un vino que es magnífico. Procedente de una finca grande, preciosa y sorprendente, y además es de Madrid. A sólo 35 minutos en coche del centro de Madrid se encuentra uno de los secretos mejor guardados del vino en España, Valquejigoso. Es un finca familiar de 47 hectáreas de viñeod, plantado con las variedades Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Petit Verdot, Syrah, Tempranillo, Garnacha, Graciano y Negra. Con las microparcelas plantadas de los varietales citados se elaboran dos grandes vinos, Valquejigoso V1 y Valquejigoso V2. La bodega cuenta con unas de las instalaciones más modernas de Europa. El paisaje ondulado, conformado por valles y laderas, conforma una dehesa de encinas y olivos, árboles que se han conservado en la zona del viñedo y que aparecen de forma aleatoria entre las plantas de vid. En el centro de la finca está la magestuosa casa de la finca, cuando llego al entorno de la casa, a primera vista, me pregunto dónde estaba la bodega donde Valquejigoso produce el vino??? El director técnico me explicó que toda la producción se lleva a cabo en la bodega, cuya construcción es subterránea, de forma que con este tipo de construcción se ha conseguido una integración perfecta de la bodega en el paisaje del entorno. La instalación subterránea está amplia ampliamente dimensionada para la producción tan reducida que se elabora. La producción de Valquejigoso V2 es de 17.000 botellas aproximadamente y su precio 62 euros/botella y la producción de Valquejigoso V1 es de 1.500 botellas, cuyo precio es de 420 euros/botella, vino que se elabora si los técnicos y la propiedad entienden que este vino tiene un carácter de gran personalidad cada una de las añadas.

 

Vino de Lujo.

En mi visita hicimos una visita por el viñedo en 4x4, y después hicimos una cata vertical de diferentes añadas de los vinos de Valquejigoso. Durante nuestra visita el enólogo y director técnico de la bodega, Aurelio, señaló cómo las parcelas según su composición de suelos, producen uvas diferentes, siendo muy diferentes los vinos que proceden de las parcelas de las laderas de los vinos que proceden de las parcelas de los valles, aun siendo el mismo tipo de uvas en ambas parcelas. También hicimos la cata de los vinos en diferentes momentos de su elaboración, con un año de crianza, con más de dos años de crianza y por supuesto, catamos el vino terminado. Incluso catamos los vinos procedentes de las parcelas visitadas durante el recorrido, parcelas situadas en lo alto de la ladera y parcelas situadas en la zona valle, apreciando las diferencias entre unas parcelas y otras. Fue un gran ejemplo de trabajo riguroso en viñedo para hacer la compleja elaboración de estos vinos.

 

Viñedo de vino de lujo.

En la finca no se están realizando visitas masivas ni degustaciones, no es una finca para recibir autobuses de turistas, pero sí que puede visitarse en grupos reducidos con cita previa y con una atención muy personalizada. Un recorrido por las instalaciones de producción del viñedo y el vino, con una cata vertical tiene un coste aproximado de 80 euros por persona. Y si realmente quieres aprovechar la visita a Valquejigoso para hacer un almuerzo de barbacoa de carne, o tomar unas carnes de venado o ternera a la plancha acompañada de productos gourmet españoles, puede organizarse para pequeños grupos.

 

Fuente: http://www.aluxurytravelblog.com/2015/03/21/the-5-most-indulgent-activities-in-madrid/